¡A prepararse que llegan más #RespuestasInocuidad!
¿Cómo vienen con esta nueva temporada de preguntas sobre inocuidad alimentaria?
Creemos que cada consulta es importante. Nunca molestan 😉
Hoy hablamos sobre Gestión.
En esta serie #RespuestasInocuidad hemos reunido algunas preguntas que nos hace la comunidad de Portal de Inocuidad con la idea de que: esta información llegue cada vez a más personas, les permita resolver sus problemas, conozcan el tipo de respuestas que brindamos y ¡vengan a buscar más!
En las conversaciones que tenemos a través del chat de nuestra página, en las entrevistas de Mentoría y Consultoría, y en las mismas capacitaciones, siempre surgen inquietudes y consultas particulares que requieren respuestas a medida de cada caso. Son respuestas para tomar decisiones, sustentarlas y aprender los criterios que se puedan aplicar a otras situaciones.
Gestión
¿Cómo se haría la política de inocuidad de una empresa de café?
R: Para redactar la política de inocuidad puede optar por entrevistar a la alta dirección acerca de sus compromisos y sus direccionamientos en relación con el concepto de inocuidad, sus elementos complementarios (cumplimiento legal, calidad del producto, materias primas, procesos, contaminación, implementación de normas, personal, información al consumidor, entre otros).
Luego de esa conversación, tendrá un panorama claro sobre cuáles son las intenciones y podrá redactar una primera versión de la política de inocuidad.
Recuerde que para que la política sea certera, deberá haber acciones derivadas coherentes cuyos resultados sean medidos a través de indicadores.
¿Necesitan más ayuda?
Los invitamos a consultar por el servicio de Mentoría y Consultoría.
¡Quiero saber más!
¡Los leemos en comentarios!
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios