La presencia de aves en lugares de trabajo y, especialmente donde se procesan, acopian o distribuyen alimentos, generan un alto riesgo de accidentes, no solo edilicios sino con el personal del lugar, pudiendo también trasmitir enfermedades a través de las excretas que dejan en las superficies e incluso generar el conocido efecto de ETA’s (un importante número de enfermedades trasmitidas por alimentos).
Es sumamente importante generar planes específicos de gestión integral de aves, teniendo en cuenta la legislación de cada lugar.
Las presencia de aves podría ser tan peligrosa como cualquier otra plaga e incluso generar pérdidas muy importantes.
Al margen de todo lo comentado, una industria no calificaría en una auditoría donde en el lugar se evidencie actividad o presencia de aves.
Los actuales software de gestión ya incluyen reportes en cuanto a este tema, los cuales son de vital importancia para realizar su seguimiento y tenerlo bajo control.
Para conocer más sobre este tema, los invitamos a participar del curso:
«Gestión Integral de Plagas»,
¡Quiero inscribirme!
Autor:

Ricardo Ferrario.
Técnico Químico. Especialista en MIP en la Industria Alimentaria.
Socio Gerente de Clean City desde el año 1997.
Trabajó en el manual de MIP desarrollado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos dentro del Programa Calidad de los Alimentos Argentinos.
Docente en la carrera de Post grado de la Ceica de la UCA.
Docente en la carrera de Post grado de la EMIP de la Universidad de Morón.
Ha dictado numerosos cursos de capacitación en el tema MIP para laboratorios como Bayer, Chemotecnica y Anasac en Argentina, Chile y Uruguay.
Es titular del Portal Infoplagas.com, primer portal de habla hispana referido al tema MIP en Argentina.
Ha desarrollado el primer sistema de control de gestión On Line para servicios de MIP en Argentina.
Recibió capacitación de los programas y auditorías de MIP en Argentina y Estados Unidos por parte de la NPMA y AIB Internacional.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios