¡Inscríbase ahora con el 10% de descuento!
CURSO A DISTANCIA
Doble certificación internacional.
Certificado por PCQI por parte de FSPCA.
Certificado de Portal de Inocuidad por la aprobación de foros de aplicación práctica de
«Controles preventivos para alimentos de consumo humano» (ver más aquí).
COMIENCE YA. El curso está siempre disponible.
DURACIÓN: 6 semanas
(con una carga horaria total de dedicación de 80 horas).
DESCRIPCIÓN GENERAL
En los últimos años, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) y trastornos que se evidencian tras la ingesta de productos han motivado a endurecer normas a nivel mundial que permitan garantizar la calidad, inocuidad, nutricionalidad y sostenibilidad de los alimentos. es por esto que todos los países han incorporado a su normativa ciertos lineamientos que protejan la salud de sus consumidores y la integridad de los alimentos comercializados en sus fronteras. Producto de esto, Estados Unidos emite su LEY FSMA (Food Safety Modernization Act).
Las empresas alimentarias que proyectan exportar sus productos a Estados Unidos se encuentran con el requisito que impone la Ley FSMA referida a la implementación de Controles Preventivos y a la articulación exportador-importador a través de un Individuo calificado en el tema, denominado PCQI.
Muchas empresas no disponen de tiempo, recursos humanos y dinero para solventar la capacitación de sus técnicos fuera de sus puestos de trabajo, más aun hoy en día. Por este motivo, hemos desarrollado este curso de formación de PCQI a distancia, con la opción de rendir el examen correspondiente y calificarse formalmente como tal.
OBJETIVOS
- Conocer los requisitos de la ley FSMA sobre los Controles Preventivos para alimentos para humanos, los trámites de inscripción de las empresas y las eventuales auditorías por parte de FDA.
- Conocer cómo elaborar un Plan de Inocuidad Alimentario completo, que incluya documentación y registros.
- Poder planificar la validación de los controles preventivos.
- Calificarse como individuo formado PCQI.
DIRIGIDO A
Responsables de las áreas de calidad y producción de empresas alimentarias, de organismos de control oficial, consultores y profesionales vinculados con la inocuidad de los alimentos.
TEMARIO
El curso se plantea en 3 módulos.
El primer módulo tiene por objetivo obtener una nivelación de los participantes en los conocimientos sobre prerrequisitos basados en Buenas Prácticas de Manufactura.
El segundo módulo trata los contenidos obligatorios de FSPCA junto con las explicaciones detalladas.
El tercer módulo consiste en una serie de trabajos de aplicación en los que acompañamos a los participantes en la puesta a punto de las prácticas de su empresa a los requisitos de la ley FSMA.
Módulo 1 – Prerrequisitos para el HACCP
- BPM.
- POES.
- Mantenimiento.
- Trazabilidad y etiquetado.
- Control de alérgenos.
- Control de fraude.
- Food Defense.
- Documentación del plan de inocuidad.
Módulo 2 – PCQI
Controles preventivos basados en análisis de riesgo para la elaboración de alimentos para humanos.
Módulo 3 – Aplicación
Realización de actividades prácticas, intercambios, debates, ejemplos, interconsultas, video conferencias.
Módulo complementario
Lineamientos de etiquetado para FDA.
TESTIMONIOS
Recomendaría el taller por la dinámica de la capacitación, transparencia en los contenidos, asesoramiento para la implementación. Muy efectivo y práctico. Los contenidos tratados son aplicables porque es lo que venimos trabajando en inocuidad alimentaria, pero esta vez enfocados a realizar un análisis de peligro más profundo para garantizar la inocuidad del alimento, teniendo un enfoque preventivo y no correctivo como lo veníamos haciendo. Les quiero agradecer a Estefanía y a todo el equipo del Portal de Inocuidad, por la predisposición, amabilidad y forma clara y práctica para disertar cada uno de los temas.
Carolina H. Argentina. 2020.
Recomendaría el taller porque la metodología de Portal me parece muy práctica, la información en el material de apoyo es muy actual y los ejercicios te permiten capitalizar el aprendizaje. La retroalimentación por parte del maestro también me parce un plus ya que son profesionales de alto nivel. Aunque la empresa en la que laboro actualmente no exporta, para mí es importante revisar el análisis actual de peligro y actualizarlo con el conociendo adquirido en este curso. Agradecer a la maestra Estefanía por todas las aclaratorias de las dudas y porque en cada intervención su forma de analizar y cuestionar nos lleva a ver la situación con más detalle y alcance. Excelente.
Nurkis V. República Dominicana. 2020.
Me inscribí al curso porque uno tiene un ritmo propio para desarrollar las lecturas y las prácticas; y el material está siempre disponible. Recomendaría el taller porque es un curso completo y lleno de prácticas y lecturas que refuerzan el conocimiento sobre los requerimientos sobre controles preventivos. La modalidad es excelente ante los eventos que actualmente vivimos. La empresa en la que apoyo exporta a EUA, por lo cual era necesario este aprendizaje.
Celia V. M. Bolivia. 2020.
METODOLOGÍA
Ver los detalles de la metodología a distancia del curso aquí.
Deben cumplirse horas sincrónicas con la docente, es decir, 20 horas serán en tiempo real con la docentes, de asistencia obligatoria. Se coordinan previamente en el horario más conveniente para la mayoría de los alumnos. En caso de tener algún imprevisto se puede visualizar la clase grabada y realizar la encuesta de constancia de participación.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿El certificado es oficial?
Sí, es un curso oficial, con certificado oficial.
- ¿Tendremos acceso a los manuales y plantillas oficiales del curso?
Sí, es un curso oficial y se comparte el material oficial. Además se complementará con material de la docente pero es adicional.
- ¿El examen se realiza en línea?
La evaluación es progresiva y comprende cada una de las actividades que la docente irá proponiendo a lo largo del curso.
DOCENTE
Dra. Estefanía Arizaga. ToT no. b49930f6.
INVERSIÓN
Valor: u$s 360.- ¡Promoción especial 10% descuento!
Valor original: u$s 400.-
Incluye derecho de examen como PCQI ante FSPCA.
MEDIOS DE PAGO
Tarjeta de crédito via PayPal.
- u$s 360.- Para pagos desde Argentina: para abonar click aquí.
- u$s 360.- Para pagos desde otros países: para abonar click aquí.
Consultar aquí por aranceles en su moneda local.
PASOS PARA INSCRIBIRSE AL CURSO
- Completar el siguiente formulario.
- Abonar el curso.
- Enviar su comprobante de pago a contacto@portaldeinocuidad.com.